¿Qué es una Billetera Digital?

Una billetera digital es una aplicación móvil que se descarga en su celular, permitiendo emitir una tarjeta virtual con la que se pueden realizar algunas operaciones financieras como recargas de dinero, compras online, transferencias de dinero a otras personas y pago de servicios, entre otras.

Existen diferentes tipos de billeteras digitales que ofrecen diferentes servicios, algunas están respaldadas por un banco o una empresa emisora de dinero electrónico que cuentan con una licencia bancaria, por lo que pueden realizar retiros en cajeros automáticos.

Yape, Plin, Tunki y Lukita son las billeteras electrónicas que se han venido usando con muchas frecuencia durante los útlimos meses. Éstas son aplicaciones móviles de pago que pertenecen a entidades bancarias del Perú. Estas app fueron creadas para poder realizar transferencias de pago mucho más rápidas, con montos menores. Además, tienen opciones para que personas que no cuentan con cuentas bancarias, también puedan usarlas.

El uso de estas apps de transferencias electrónicas ha crecido en popularidad, de hecho, durante el periodo enero-mayo de 2020, el valor de las transacciones por estos medios digitales ascendió a S/958.000 millones, según el Banco Central de Reserva del Perú. Considerando la coyuntura de la pandemia, tener una opción de pago sin contacto o manipulación de efectivo resulta muy conveniente.

¿Cómo funcionan Yape, Tunki y Lukita?
Toma en cuenta que para usar una de estas aplicaciones de pago, necesitarás contar con un smartphone, un teléfono celular que te permita descargar aplicaciones.

1.- Descarga una de las aplicaciones:

Yape (app del BCP), Tunki (app del Interbank) o Lukita (app que viene incluida en la aplicación móvil del BBVA). Regístrate con tu número de celular y correo.

2.- Registra una cuenta bancaria:

BBVA, Interbank o BCP. Si no tienes cuenta bancaria, no te preocupes, también existen opciones de transacciones sin cuenta bancaria, usando tu DNI.

3.- ¿Cómo hacer una transacción?

Transacción con Yape
Para hacer una transacción con Yape, solo tienes que ingresar a la lista de contactos de la app, que será la misma lista de contactos que tienes en tu teléfono. Elige a uno de los contactos y luego ingresa el monto a transferir. Si deseas recibir un pago, también puedes elegir un contacto y notificarle el monto que deseas cobrar. Podrás ver tus pagos recibidos en la sección de Movimientos.

Transacción con Lukita
Por otro lado, hacer una transferencia en Lukita, solo debes ingresar a tu aplicación móvil del Banco BBVA. Si no tienes la app del BBVA, puedes descargarla y registrarte con tu número de celular y correo. En esta app, encontrarás el logo de Lukita (el gatito), luego podrás seleccionar un contacto desde tu lista de teléfonos del celular, seleccionas un contacto e ingresas el monto a pagar. Podrás ver los pagos recibidos en la cuenta del BBVA que tengas asociadas.

Transacción con Tunki
Al hacer una transferencia en Tunki, también podrás seleccionar un contacto, ingresar el monto a pagar y ¡listo! También podrás hacer cobros, a través de la opción de “Cobrar” de la aplicación, y luego podrás elegir el contacto. Tunki también tiene otras opciones como “Bodega” donde los bodegueros podrán recibir cobros rápidos sin contacto.

Estas apps de Yape, Tunki y Lukita también ofrecen la opción de escaneo de QR, una forma rápida de acceder a la sección de pagos de un contacto específico. Puedes mostrarle tu código QR a otras personas para que puedan pagarte a través de un atajo.

¿Qué es PLIN?
Plin, es una plataforma digital para hacer transferencias interbancarias de manera rápida y gratuita. Podrás hacer transferencias directas entre BBVA, Interbank o Scotiabank, los tres bancos asociados con Plin. Gracias a esta alianza, no se cobrarán comisiones por transferencias, podrás hacerlo a cualquier hora del día y de manera inmediata. Para hacer las transferencias solo se necesita usar el número de celular.

Este año 2021 inicia con nuevas billeteras digitales en el mercado peruano, contando con la salida al mercado este mes de enero de Kontigo y Máximo, así como próximamente la 89.
Al inicio del año pasado se lanzó la billetera digital Ligo, así como durante la pandemia se lanzaron Agora y Rappibank, ambas del grupo Interbank.

Otras billeteras digitales operan sin licencia bancaria, pero cuentan con el respaldo de una marca de tarjetas como VISA o Mastercard.

Es importante mencionar que muchos bancos y financieras tienen sus aplicaciones móviles para realizar sus operaciones bancarias, este tipo de aplicaciones se conocen como banca móvil y no son consideradas billeteras digitales.
Sin embargo, hay bancos que ya están integrando billeteras digitales con su banca móvil, como es el caso de la aplicación PLIN desarrollada por los bancos BBVA Perú, Interbank y Scotiabank.

Para el presente artículo, he obtenido de la tienda Play Store de mi celular android, la información de las billeteras digitales que puedes descargar y operar en Perú, obteniendo la información sobre la calificación y número de descargas.

Es importante tener en consideración que el año 2020 el Banco de la Nación utilizó las billeteras digitales Yape, Tunqui y BIM para pagar los bonos del gobierno durante la pandemia, por lo que estas billeteras se vieron beneficiadas con el incremento de muchos usuarios nuevos.

Sin ninguna duda YAPE es la billetera digital más difundida en el Perú, cuenta con 5 millones de descargas en el Play Store y es muy aceptada en la mayoría de los establecimientos, así como es usada por muchas personas para hacer pagos digitales a cualquier que está en sus contactos del celular.

 

 

Fuentes:

https://www.massimple.pe/como-funcionan-las-apps-de-pago-yape-plin-tunki-lukita/

https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2020/11/17/billeteras-digitales-una-clave-para-impulsar-la-inclusion-financiera-en-el-peru/

https://alertaeconomica.com/billeteras-digitales-mas-usadas-en-peru/#:~:text=Sin%20ninguna%20duda%20YAPE%20es,en%20sus%20contactos%20del%20celular.

Escríbenos al Whatsapp