5 ESTRATEGIAS PARA PROTEGER TU NEGOCIO DE LA CUARENTENA
(por Emprendedor Eficaz).

I. PROTEGE TU FLUJO DE EFECTIVO

Frente a diferentes crisis que estemos viviendo o podamos hacerlo en el futuro; ya sean de carácter económico, político, social, etc.; y sea cual fuera el tipo de empresa que estemos gerenciando, es importante proteger nuestro flujo de liquidez. Aquí algunos tips al respecto:

1. Proteger todas las fugas de dinero. Es En estos momentos, cuidar el capital (cash) de nuestra empresa, como dicen los americanos «the cash is the king» (el efectivo es el rey); es sumamente importante. Por lo tanto necesitamos eliminar cualquier gasto innecesario, (fugas de dinero), por más minúsculo que sea, en situaciones de crisis.

2. Deshacernos de productos o mercancía innecesaria o almacenada hace un tiempo considerable. Podemos realizar campañas de promoción o remate de éstas a través de medios digitales (redes sociales o nuestra tienda online – web) con el objetivo de obtener liquidez.

3. Postergar las inversiones programadas. Tenemos que enfocarnos en ahorrar. Esto no sólo considera guardar, sino saber gastar lo necesario. Optimizar al 100% nuestro cash (efectivo). Un negocio sin efectivo dificulta su movimiento. Además, no sabemos con certeza, cuanto tiempo va a durar esta crisis (1, 2 ó 3 meses más?).

II. PROTEGE TU PRESENCIA ONLINE

Considerando que ya tenemos presencia en medios digitales (redes sociales, plataformas web, etc.); y si no, es el momento oportuno y necesario para hacerlo.

Es importante trabajar y proteger nuestra presencia online en plataformas como Facebook, Instagram, Whatsapp, Linkeding, etc. Sin embargo, no solo necesitamos hacer publicidad, sino comunicarnos permanentemente (diaria o semanalmente) con nuestro mercado, generando contenido de valor e interés. Las redes sociales representan el medio mas importante para los que hacemos negocios y nos sirven para contactarnos con nuestros clientes; sino corremos el riesgo de perder la conexión con ellos.

1. Establecer un presupuesto y por ende un cronograma mensual para campañas Ads (pagadas), como si fuese un presupuesto de alquiler. La pubicidad online ya no es una opción, es una obligación. Esta actividad nos garantizará un mínimo de clientes potenciales por mes. Es como el oxígeno para nuestras empresas.

Nos sirve no solamente para hacer publicidad, sino para comunicarnos con ellos. Con ésta tendremos presencia y visibilidad.

2. Crear un plan editorial nuevo. En estos momentos, comunicar ofertas y descuentos de nuestros productos y servicios, como lo venimos haciendo antes de la crisis, no nos servirá de mucho. Ahora nuestros clientes están en modo !miedo, emergencia¡… necesitan tips de prevención, consultas, novedades, encuestas, recomendaciones o algo que les ayude a sobrellevar esta situación de crisis. Toda esta información relacionada a la naturaleza de nuestra empresa y generada desde nuestras cuentas, de tal forma que no perdamos comunicación ni presencia con nuestro mercado.

3. Comunicar todos los días. La repetición de un mensaje, crea un concepto. Es importante si queremos proteger nuestra presencia online. Es importante comunicarnos con nuestros clientes de manera permanente. No necesariamente todos los días. Podemos programar campañas Ads con anuncios reelevantes frente a esta situación.

Nuestros clientes tienen que saber que no los hemos abandonado. Podemos anunciar fotos, enlaces, videos relacionados y que puedan ayudarlos en estos momentos, además de sólo ofrecer nuestros productos y/o servicios.

III. PROTEGE A TU EQUIPO

Significa antes de todo, explicar la situación sin miedo a nuestros colaboradores. Es un momento de preocupación el que estamos viviendo en el mundo. Seguramente muchos empresarios no tendrán dinero siquiera para pagar a sus trabajadores y cubrir muchos otros gastos y costos.

1. Tenemos que ser transparentes con ellos. Nuestros colaboradores también están consientes de lo que está pasando en la coyuntura mundial y cuál será su repercusión económica en la empresa, porque ahora muchos no logramos monetizar al haberse detenido muchas actividades económicas. Seguramente perderemos algunos trabajadores, pero también nos daremos cuenta, quienes nos seguirán y quienes creen en nuestro negocio.

2. Blindar a las figuras clave. No todos son indispensables en momentos de crisis. No es clasismo, es una cuestion de realidad. Tendremos que determinar a los mejores y mas importantes trabajadores para la empresa. (p.ej. vendedores, contabilidad, marketing, etc.). Cada empresa determinará de acuerdo a su naturaleza, las necesidades fundamentales de personal.

3. Retroalimentación semanal. «En la oscuridad de la situación, Tu tienes que ser la Luz». Es importante generar retroalimentación a nuestro equipo constantemente. Comentarles cuales serán nuestras estrategias de marketing, novedades, generar una lluvia de ideas. Proteger al equipo es hacerlos participar en buscar soluciones a nuestra problemática. Por lo tanto es brindar y recoger información conjuntamente en equipo.

IV. PROTEGE LA PRODUCTIVIDAD

1. Asegurarnos de que podamos trabajar desde casa. En situaciones de cuarentena y de toques de queda y teniendo en cuenta el tipo de actividades, productos y servicios que desarrolla nuestra empresa, es muy importante que tu equipo tenga todo lo necesario para que pueda trabajar desde casa. Por este motivo, debemos de asegurarnos de que todos contemos con la información y los recursos necesarios para hacerlo.

2. Reorganizar el trabajo de todos. Determinar nuevamente objetivos breves(semanales) y mensuales. Con objetivos breves podremos supervizar el avance de actividades diarias de nuestros trabajadores. Los mensuales, nos permitirán verificar, que todo el trabajo planteado a inicio de mes, se esté cumpliendo.

3. Crea un grupo privado de trabajo. Utilizando Whatsapp, Telegram o culquier otra aplicación para este fin. Para trabajar con nuestro equipo desde casa, necesitamos generar grupos privados de trabajo a través de una de las aplicaciones mencionadas anteriormente.

4. Programar video-conferencias semanales. Además de crear un grupo privado, también podemos agendar video conferencias con nuestros colaboradores. Éstas se pueden emplear para obtener una comunicación mas interactiva, dinámica y con mayores recursos como video, audio, texto, enlaces, entre otros. Podemos utilizar plataformas como House Party, Skype, Zoom, Hangouts ó Whereby (algunas son gratuitas y otras de paga). Si vamos a comunicarnos con grupos pequeños, con la versión gratuita será suficiente.

V. PROTEGE  A TUS CLIENTES

1. Enfocarnos en los mejores clientes. Lo peor no es tener clientes, sino tener clientes tóxicos. Necesitamos cuidar a nuestros mejores clientes.

Los clientes TÓXICOS, son aquellos que pese a haberles brindado un servicio y producto, nos hacen trabajar mucho más de la cuenta y no pagan rápido. Son aquellos que nos demandan mucho tiempo y generalmente no están seguros de lo que quieren.

Los clientes NO TÓXICOS, por el contrario, son aquellos que buscan eficiencia con productos y servicios, saben lo que quieren y en contrapartida son los que pagan rápido.

2. Superviza a la Competencia. En estos momento la competencia se moverá también para vender y mas aun en circunstancias de crisis. Por eso es importante ver que tipo de estrategias están utilizando y de esta manera, tener información para poder platear las nuestras y como poder competir con ella.

3. Comunicarnos regularmente con nuestros clientes. Buscar complicidad y apoyo de nuestros mejores clientes. Incluso podemos crear grupos de comunicación con clientes recurrentes a fin de pedirles inclusive opiniones, consejos, sugerencias con respecto a nuestra empresa. No nos olvidemos que una de las principales características del marketing digital, es la democratización y la comunicación bidireccional entre empresa y cliente.

Buscar una relación con ellos es lo que marcará la diferencia en el mercado y nos permitirá mejorar, fidelizar y proteger a nuestros clientes.

* NO HAY TIEMPO QUE PERDER

* MUCHOS NEGOCIOS VAN A CERRAR COMO CONSECUENCIA DE ESTA CRISIS MUNDIAL. 

¿¿¿ Y QUIÉNES CERRARÁN CON MAYOR SEGURIDAD ???

* AQUELLOS QUE DECIDIERON HACER NADA Y QUE ESPERARON QUE ALGUIEN LOS AYUDE.

Escríbenos al Whatsapp