El 2025 promete ser un año prometedor para las redes sociales, con cambios significativos impulsados por la tecnología y las expectativas de los usuarios. Como experto de marketing digital, es necesario que desde ahora te enteres sobre las tendencias en redes sociales que tomarán mucha relevancia durante el próximo año.
La inteligencia artificial (IA) como generadora de contenido
La IA está marcando un antes y un después en la creación de contenido y resistirse a usarla como soporte puede ser un gran error. Herramientas como ChatGPT y Leonardo AI permiten generar textos, imágenes y hasta videos en cuestión de minutos.
Según un informe de HubSpot de este año 2024, los profesionales del marketing utilizan GenAI sistemáticamente a lo largo del proceso de creación de contenidos: El 34% la utiliza para investigar, el 41% para esbozar contenidos y el 46% para redactar contenidos.
Uso de inteligencia artificial (IA) para campañas analíticas de marketing
Otra de las funcionalidades de la IA es que puede mejorar la capacidad de análisis del profesional en redes sociales para así crear predicciones de tendencias más fiables. Hay algunas herramientas comunes de redes sociales, como Sprout Social, que ofrecen funciones potenciadas por IA dentro de su interfaz, sin embargo, también puedes solicitar a ChatGPT que realice un análisis de datos.
El video corto seguirá reinando, pero se abrirá camino al formato largo
Los videos de formato corto continúan dominando las redes sociales gracias a su capacidad para captar la atención en segundos. Sin embargo, plataformas como YouTube están viendo un resurgimiento del contenido largo, el cual es ideal para tratar temas complejos o narrativas profundas.
Cabe señalar que TikTok, por su lado, ha estado probando los límites de la capacidad de atención de los usuarios. En enero de 2024, TechCrunch informó que la aplicación había ampliado sus límites de subida de vídeos largos a 30 minutos, lo que nos indica que para el 2025 estaremos viendo videos de gran duración en esta plataforma.
El crecimiento del comercio social impulsado por los hábitos de consumo
La integración de tiendas dentro de plataformas como Instagram y Facebook está facilitando el proceso de compra, haciéndolo más rápido y eficiente. Según Statista, en 2023 había 106,8 millones de compradores a través de redes sociales en Estados Unidos. Para el 2027, se estima que esta cifra aumentará a más de un 10%.
Las redes sociales como motores de búsqueda
Actualmente, cada vez más usuarios utilizan las redes sociales como motores de búsqueda para encontrar recomendaciones de productos, consejos y mucho más. Prabhakar Raghavan, vicepresidente senior de Google, ha declarado que la empresa calcula que el 40% de los jóvenes utilizan TikTok o Instagram como motores de búsqueda.
Esta tendencia en redes sociales nos indica que optimizar descripciones, hashtags y palabras clave será esencial para destacarse en estas plataformas.
Seguidores buscarán conexiones auténticas
¿Te has percatado que los usuarios ya no se sienten atraídos por contenido extremadamente producido? Este comportamiento se da porque ahora buscan autenticidad y transparencia.
En el informe realizado por Content Benchmark Report de Sprout Social, los usuarios afirmaron que, en su mayoría, querían ver a personas normales en los mensajes de las redes sociales: empleados de primera línea (48%), equipos de redes sociales (42%) y clientes reales (42%).
Creadores de contenido e influencers como pilares estratégicos
A veces, es más fácil que el público crea algo sobre tu marca cuando la información procede de un tercero. Esta es una de las razones por las que los creadores de contenidos e influencers siguen siendo parte de las estrategias de marketing. El contenido generado por el usuario (CGU) ha surgido como una forma rentable de promover el conocimiento de la marca y sus productos de una manera natural y confiable.
La personalización es cada vez más importante
La personalización ya no es opcional a estas alturas, sino una expectativa por el consumidor. Las marcas están creando experiencias adaptadas a cada usuario y en el 2025 esta tendencia será una regla esencial para cada estrategia de marketing.
Incluso, se está recurriendo nuevamente a la IA, utilizando chatbots y herramientas de automatización para responder a las necesidades básicas de los clientes.
LinkedIn se centrará en los eventos en vivo
El consumo de vídeo está aumentando en esta red social y es por eso que actualmente este tipo de contenido genera un 40% más de engagement frente a las publicaciones de texto. Además, se intuye que para el 2025 se centrarán en la transmisión de eventos en vivo, en las retransmisiones de seminarios web y debates empresariales. Esta predicción se basa en que LinkedIn ha informado que este año se ha producido un aumento del 14,4% en la retransmisión de eventos en directo.
Publicaciones sin intención de generar clics
Una tendencia de las redes sociales que despegará este 2025 es el contenido de “clic cero», un concepto popularizado por Amanda Natividad, vicepresidenta de marketing de SparkToro.
El contenido sin clics es exactamente lo que estás imaginando: contenido que ofrece información valiosa o material atractivo sin necesidad de tener un llamado a la acción para generar clics.
Se van a priorizar las plataformas de Social Media según el ROI
Los responsables de cada marca siempre están pensando de forma más estratégica para elegir y priorizar aquellas plataformas ofrecen el mayor retorno de la inversión. Esta tendencia puede estar impulsada por dos puntos importantes:
- La disminución de la confianza de los usuarios va a cambiar la forma en que la gente utiliza las redes sociales, lo que hace más importante que las marcas las utilicen con prudencia. Incluso, se cree que para el 2025, el 50% de los consumidores limitará significativamente su uso de las redes sociales debido a su percepción de la calidad de la plataforma.
- Por otro lado, según Hootsuite, los equipos de redes sociales se sienten cada vez más sobrecargados por el número de plataformas que gestionan y por eso están evaluando qué plataformas ofrecen los resultados que desean ver para abandonar el uso de las que no lo hacen.
- Aprovechar estas tendencias de redes sociales hoy mismo puede marcar la diferencia entre liderar el mercado o quedarse atrás. Recuerda que adaptarse, innovar y conectar genuinamente con tu audiencia será la clave del éxito.