¿Qué es Metricool?

Metricool es una plataforma completa que te permite analizar, gestionar y medir el impacto de todos tus contenidos digitales.

Con Metricool, tienes a tu disposición todo lo necesario para desarrollar y optimizar tu estrategia digital en un solo lugar. Desde el análisis detallado de la web y los contenidos de tu blog, hasta la medición de las métricas clave y la planificación de tus publicaciones en redes sociales. Además, te brinda la posibilidad de realizar estudios de la competencia, realizar un seguimiento de tus campañas publicitarias y gestionar tus anuncios en línea, lo que facilita una gestión integral de tu presencia digital y mejora tu rendimiento en Internet.

Esta herramienta fue creada por una pareja de freelancers española, Juan Pablo Tejela y Laura Montells. Impulsados por la frustración que generaba la falta de soluciones efectivas en este ámbito, decidieron crear una plataforma gratuita llamada Bloggerespacio (2014).

Tras acumular varios miles de usuarios, decidieron ampliar la herramienta añadiéndole funcionalidades de pago. Fue entonces cuando la bautizaron con el nombre de Metricool, en el año 2015.

El buen desarrollo de la herramienta y sus constantes actualizaciones la ha llevado a convertirse en una de las mejores plataformas de gestión de redes sociales y publicidad en línea, con más de 1.000.000 de usuarios repartidos por más de 120 países. Por otro lado, Metricool ganó el premio Product Hackers Awards 2020 como mejor producto digital de 2019.

Además, cabe destacar que Metricool es partner oficial de Google, así como de otras empresas muy relacionadas con el marketing digital, como, por ejemplo, WordPress, Facebook, Twitter, LinkedIn, iOS o Android.

¿Cómo funciona Metricool? 6 ventajas

La principal función de Metricool es simplificar el trabajo a aquellas personas o empresas que desean hacer un seguimiento y análisis exhaustivos de su actividad en internet, así como de la de sus competidores.

Para entender cómo funciona Metricool, es importante conocer qué permiten hacer las herramientas que incluye:

  1. Monitorizar las redes sociales: Con Metricool podremos controlar todos los perfiles sociales de nuestra marca y analizar sus resultados. De esta forma, podremos detectar cuáles son los contenidos que más interesan a nuestros seguidores y cuáles son los mejores momentos para publicar.
  2. Monitorizar nuestra web o blog: La herramienta permite analizar el tráfico web, detectar cuáles son las fuentes de tráfico más importantes y medir el impacto de nuestros contenidos.
  3. Crear y programar publicaciones: Metricool nos permite crear todo tipo de contenidos y programarlos para que se publiquen en las redes sociales en el momento más adecuado. De esta forma, podremos ahorrar tiempo y esfuerzo en la gestión de nuestras redes sociales.
  4. Analizar a tu competencia: Una de las funciones más útiles de Metricool es la posibilidad de monitorizar a nuestros competidores en internet y analizar todos sus datos para detectar cuáles son sus estrategias y cómo podemos mejorarlas.
  5. Rendimiento Ads: Metricool nos permite monitorizar el rendimiento de nuestros anuncios y detectar cuáles son los que mejor funcionan. De esta forma, podremos optimizar nuestra inversión en publicidad online. Incluye Facebook Ads, Google Ads y TikTok Ads.
  6. Realizar análisis y reportes: Otra de las grandes ventajas de Metricool es que nos permite realizar un seguimiento y análisis exhaustivo de todos nuestros datos y resultados. De esta forma, podremos detectar cuáles son las acciones que funcionan mejor y corregir aquellas que no están siendo tan efectivas.

Como puedes ver, Metricool es una herramienta muy completa que nos permite llevar toda nuestra estrategia digital desde un solo lugar. Esto nos ahorrará mucho tiempo y nos permitirá aumentar nuestra productividad y mejorar el alcance de nuestra estrategia gracias a una toma de decisiones basada en datos.

¿Para qué funciona Metricool? 4 funcionalidades

Ahora que ya sabemos qué es y para qué sirve, vamos a ver de una forma un poco más detallada cómo funciona Metricool. Principalmente, podemos dividir las funcionalidades en cuatro grandes bloques.

1. Metricool para redes sociales

Si hay algo que define qué es Metricool es lo que conocemos como plataforma de gestión de redes sociales. En muchos sectores, nuestro público objetivo se reparte entre las distintas redes sociales, algo que dificulta la elaboración, ejecución y revisión de nuestra estrategia digital.

Metricool pone fin a esto gracias a distintas funcionalidades que incluyen las principales redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest, YouTube, Twitch o Google Business Profile. Algunas de las funcionalidades más destacadas en esta área son:

  • Content Planner: Con Metricool podremos programar y planificar contenidos en las redes sociales de forma sencilla y rápida. Podremos elegir el momento en el que queremos publicar, añadir hashtags, etiquetar a otros usuarios, etc.
  • Análisis de redes sociales: Metricool nos permite analizar el rendimiento de nuestras redes sociales y detectar cuáles son los contenidos que más interesan a nuestros seguidores. De esta forma, podremos adaptar nuestra estrategia para conseguir mejores resultados.
  • Análisis de competidores: Con tan solo introducir un nombre de usuario, podremos conseguir algunos datos muy valiosos de las estrategias de nuestros competidores. Gracias a esto podremos reestructurar nuestra estrategia con el objetivo de aumentar el poder de nuestra marca en redes sociales.
  • Gestión de mensajes privados: Metricool también permite la gestión de mensajes privados en redes sociales. De esta forma, podremos atender todos los mensajes y comentarios de nuestros seguidores de una forma rápida y eficiente.

2. Metricool para publicidad online

Otro punto en el que Metricool destaca es en la gestión de campañas de publicidad online. Desde su plataforma web podremos crear y monitorizar campañas de Facebook Ads (incluyendo Instagram), Google Ads y TikTok Ads. Todo desde el mismo lugar, lo que, sin duda, permite ahorrar mucho tiempo y esfuerzos.

En tan solo 5 pasos podremos crear nuestras campañas, e incluso nos ofrece algunas recomendaciones para optimizarlas. Desde la misma plataforma podremos analizar y comparar su rendimiento, así como encontrar las mejores palabras clave gracias al Quality Score de Google Ads.

3. Metricool para gestión de contenido web

Por otro lado, Metricool nos permite conectar nuestra web con la plataforma para así poder extraer y analizar todas las analíticas. Para ello nos ofrece varias opciones, desde un plugin de WordPress hasta una etiqueta JavaScript o un píxel de seguimiento.

Una vez que hayamos conectado nuestro sitio web con Metricool, tendremos acceso a una serie de datos que nos permitirá analizar el tráfico de una manera rápida y sencilla. Podremos ver el histórico de visitas y el origen del tráfico, información en tiempo real, páginas más visitadas, qué dispositivos utilizan nuestros usuarios, etc.

4. Otras funcionalidades de Metricool

  • Smartlinks: Metricool nos permite crear enlaces inteligentes con botones clicables y personalizables para nuestras redes sociales. El objetivo es redirigir a nuestra audiencia al contenido que deseemos en cada momento.
  • Tracker de hashtags: La plataforma también nos permite realizar un seguimiento de distintos hashtags para así conocer su rendimiento.

¿Qué métricas se pueden medir en Metricool?

En la era de la información, donde todo se mide y analiza, el análisis minucioso de las redes sociales es fundamental para triunfar en el mundo del marketing digital. Y en este escenario aparece Metricool, como una herramienta que te brinda una visión completa y detallada de tus campañas en diferentes plataformas sociales. Lo que hace a Metricool diferente es su capacidad para ofrecerte estas métricas de forma sencilla y amigable, permitiéndote tomar decisiones rápidas e inteligentes sin importar el tamaño o la naturaleza de tu negocio.

Las métricas que puedes analizar en Metricool varían según la red social, pero algunas de las más comunes son:

  • Alcance: El número de personas que han visto tus publicaciones. Esta métrica es importante porque te permite saber a cuántas personas está alcanzando tu contenido.
  • Interacciones: El número de likes, comentarios y comparticiones que han recibido tus publicaciones. Esta métrica es importante porque te permite saber cómo está reaccionando tu audiencia a tu contenido.
  • Clics: El número de veces que las personas han hecho clic en los enlaces de tus publicaciones. Esta métrica es importante porque te permite saber cuántas personas están interesadas en aprender más sobre lo que tienes que ofrecer.
  • Guardados: Con esta métrica es posible conocer el número de veces que las personas han guardado tus publicaciones. Esta información es importante porque te permite saber cuántas personas están interesadas en guardar tu contenido para verlo más tarde.
  • Seguidores: El número de personas que te siguen en cada red social. Esta métrica es importante porque te permite saber cuántas personas están interesadas en lo que tienes que decir.
  • Crecimiento de seguidores: Representa el número de nuevos seguidores que has ganado en un periodo de tiempo determinado. Esta métrica es importante porque te permite saber cómo está creciendo tu audiencia.
  • Tasa de interacción: El porcentaje de personas que han interactuado con tus publicaciones. Esta métrica es importante porque te permite saber cómo está interactuando tu audiencia con tu contenido.
  • Horas y días de mayor actividad: Los momentos del día y los días de la semana en los que tus seguidores están más activos. Esta métrica es importante porque te permite saber cuándo es mejor publicar para que tu contenido sea visto por más personas.
  • Publicaciones más populares: Las publicaciones que han recibido más alcance, interacciones y clics. Esta métrica es importante porque te permite saber qué tipo de contenido está funcionando mejor con tu audiencia.
  • Comparación con la competencia: Puedes comparar tu rendimiento con el de tus competidores en términos de alcance, interacciones, clics y seguidores. Esta métrica es importante porque te permite ver cómo estás posicionado frente a tus competidores.

Escríbenos al Whatsapp